Mucho se ha hablado y escrito sobre la búsqueda de la felicidad: conseguir mayor bienestar y satisfacción, mejorar nuestras relaciones con los demás y en definitiva tomar la iniciativa de nuestra vida.
Desde el coaching trabajamos muchos aspectos relacionados con ese crecimiento personal: desde el conocernos mejor, el reflexionar sobre qué queremos conseguir, dónde estamos y dónde queremos estar, qué vamos a hacer distinto para llegar allí y sobre todo quién vamos a ser diferente para llegar allí, hasta qué nuevas creencias y comportamientos nos van a llevar allí.
Al iniciar el camino hacia la felicidad, empecemos por definir nuestros objetivos, nuestras metas en la vida. Aprendamos a escucharnos, y luego a comunicarnos mejor con los demás. Gestionemos nuestras emociones de una manera más eficaz.Descubramos nuestros talentos, también aquellos que están ocultos y que no conocíamos. Desarrollemos todo nuestro potencial, somos capaces de mucho más de lo que en un principio creemos. Superemos nuestras barreras y nuestros miedos, cambiemos, ¡podemos hacerlo! En definitiva, aceptémonos a nosotros mismos y confiemos más en nuestras posibilidades. Hagamos que nuestra vida tenga un sentido pleno, un propósito, un para qué que nos importe de verdad.
De las muchas recetas para encontrar ese camino de la felicidad, hoy recordamos la de Deepak Chopra, que se estructura en 7 claves y pone el acento en la búsqueda de ese propósito vital.
- Tomar conciencia de nuestro cuerpo, de nuestra inteligencia, de nuestra creatividad y de nuestro poder
- Descubrir la verdadera autoestima, nuestra autenticidad
- Desintoxicar nuestra vida y asumir nuestra responsabilidad, expresar y compartir lo que sentimos
- Renunciar a tener la razón, hay tantos puntos de vista como personas
- Concentrarse en el presente, en el aquí y ahora
- Observar el mundo en nosotros, vivir la bondad, la compasión, la satisfacción por el éxito de otros, la paz.
- Buscar nuestro “ser verdadero”, buscar nuestra esencia y nuestro propósito.