Tiempos de cambios

Queda muy poco para que llegue la Navidad 2018. Son tiempos de echar la vista atrás, de valorar qué hemos conseguido en este año que acaba, qué objetivos hemos cumplido, qué nuevos hábitos hemos incorporado en nuestro día a día, qué cosas han cambiado en nosotros. Son tiempos de definir nuevos retos para el año […]
3 leyes a recordar para una mejor gestión del tiempo
La clave del éxito está en el modo en que se administra el tiempo. Porque, aunque en ocasiones tengamos la sensación de no tener tiempo suficiente, la realidad es que cada persona dispone, mientras vive, de todo el tiempo que existe. Hay 3 Leyes que son de especial aplicación cuando nos referimos a la gestión eficaz del tiempo: la ley de Pareto, la ley de Parkinson y la ley de Murphy.
¿Qué son los pensamientos negativos automáticos (ANT)?
En los años 60s desde la psicología se estudió en profundidad el efecto de los pensamientos negativos automáticos en nuestro comportamiento. Pensamientos irreflexivos que a fuerza de repetición se convierten en creencias y nos limitan. Darse cuenta y ser consciente de ellos es el primer paso para no dejarse llevar por nuestro “saboteador interno”.
El Efecto Pigmalión
Una herramienta muy útil para un coach es tener presente el Efecto Pigmalión, la teoría de la profecía autocumplida. Cómo la información que recibimos y la manera en que somos tratados puede cambiar nuestra manera de actual e incluso la visión que tenemos de nosotros mismos.
¿Qué son los ladrones del tiempo?
El tiempo es uno de los bienes más preciados en la vida. Muchas veces parecen escasos esos 1.440 minutos que ofrece el día. Gestionarlos de una forma más eficaz es todo un reto. Para ello, hay que reconocer y combatir a los ladrones del tiempo. Aquí van algunas pistas de cómo hacerlo.
Palabras a eliminar del vocabulario comercial
El poder del lenguaje va más allá de las palabras, influye en cómo se perciben y se interpretan las cosas. El lenguaje es la principal herramienta de la venta. Para una venta eficaz, resulta muy útil el borrar una serie de palabras del vocabulario comercial. Aquí se incluyen algunos ejemplos…
Cómo medir y potenciar el compromiso en el trabajo
Los trabajadores satisfechos a nivel laboral están más motivados, más comprometidos y son más productivos, lo que beneficia al trabajador y a la empresa. Cómo puede medirse ese nivel de compromiso y sobretodo, cómo puede aumentarse, son las dos preguntas a las que aquí hoy damos respuesta.
El método que acabó con las reuniones ineficaces, los 6 sombreros
Hoy recordamos el método fácil y eficaz que puso fin a las reuniones ineficaces y aburridas: los seis sombreros para pensar. El pensamiento paralelo ha ayudado a muchos equipos ejecutivos y directivos a pensar mejor, a ganar tiempo y a evitar discusiones inútiles.
Hoy retomamos un clásico: la zona de confort
La gente cambia cuando siente la necesidad de hacerlo, así de fácil y así de simple. Todo cambio supone el salir de la zona de confort. Hoy recordamos los principios de un clásico en el mundo del coaching y el desarrollo de personas: la zona de confort.
¿Qué es el coaching de equipos?
El objetivo del coach de equipos es mejorar el rendimiento del equipo, de forma que el resultado del conjunto supere al de la suma de las partes. Un equipo de alto rendimiento basa su funcionamiento en la confianza y el compromiso de sus miembros. El coaching de equipos se está revelando como una provechosa inversión en desarrollo que revierte en una mejora de la productividad de las personas y de las organizaciones.