3 leyes a recordar para una mejor gestión del tiempo
La clave del éxito está en el modo en que se administra el tiempo. Porque, aunque en ocasiones tengamos la sensación de no tener tiempo suficiente, la realidad es que cada persona dispone, mientras vive, de todo el tiempo que existe. Hay 3 Leyes que son de especial aplicación cuando nos referimos a la gestión eficaz del tiempo: la ley de Pareto, la ley de Parkinson y la ley de Murphy.
¿Qué son los pensamientos negativos automáticos (ANT)?
En los años 60s desde la psicología se estudió en profundidad el efecto de los pensamientos negativos automáticos en nuestro comportamiento. Pensamientos irreflexivos que a fuerza de repetición se convierten en creencias y nos limitan. Darse cuenta y ser consciente de ellos es el primer paso para no dejarse llevar por nuestro “saboteador interno”.
El Efecto Pigmalión
Una herramienta muy útil para un coach es tener presente el Efecto Pigmalión, la teoría de la profecía autocumplida. Cómo la información que recibimos y la manera en que somos tratados puede cambiar nuestra manera de actual e incluso la visión que tenemos de nosotros mismos.
“Por favor”, “lo siento” y “gracias”, 3 sencillas frases que abren muchas puertas
Las dos Reglas de Oro que hace casi un siglo Dale Carnegie estableció para ganar amigos siguen siendo de rabiosa actualidad. Pedir ayuda, el perdón y el agradecimiento son factores que alimentan nuestra salud mental y nuestro bienestar. Y es que si hay 3 sencillas frases que nos abren muchas puertas, son estas: “por favor, “lo siento” y “gracias”. Veamos porqué.
Los 3 factores de la motivación
¿Qué hace que una persona esté motivada? La motivación es el motor del cambio, ya que sólo se cambia cuando se quiere cambiar. La motivación proviene de tres tipos de factores, dependiendo del motivo por el que se actúa.
Hoy retomamos un clásico: la zona de confort
La gente cambia cuando siente la necesidad de hacerlo, así de fácil y así de simple. Todo cambio supone el salir de la zona de confort. Hoy recordamos los principios de un clásico en el mundo del coaching y el desarrollo de personas: la zona de confort.
Paul Ekman y el rostro de las 7 emociones
Paul Ekman dedicó gran parte de su carrera profesional al estudio de las emociones y a sus expresiones faciales y corporales. Demostró que el rostro de las emociones es universal. La emoción modifica la percepción de las cosas de cada persona. Cada una de las 7 emociones principales trae un mensaje consigo y predispone a una acción distinta.
Las claves de la confianza en uno mismo
La confianza es uno de los pilares del desarrollo personal. Incrementar la confianza en uno mismo y en cómo generamos confianza en los demás aumenta las posibilidades de lograr objetivos más ambiciosos y de abrirse a nuevas alternativas. Cuatro son los pilares sobre los que se construye la confianza: la integridad, la intención, la capacidad y la obtención de resultados.
Antiaging cerebral
El cerebro alcanza su pleno desarrollo a los cuarenta años. Mantener un cerebro sano y balanceado es fundamental para retrasar su envejecimiento a partir de esa edad y ganar en calidad de vida. Te descubrimos una serie de actitudes y hábitos que nos pueden ayudar a mantener un cerebro en forma que pueda seguir desarrollando todo su potencial.
El juego interior de Gallwey
Hace 40 años Timoty Gallwey describió las cuatro habilidades del “Juego Interior” a partir de su experiencia como profesor de tenis. Hoy en día, el coaching moderno sigue creyendo en el marcarse objetivos muy claros y en la confianza en uno mismo como la vía de alcanzar el éxito.