líder extraordinario

En 2010 John Zenger y Joseph Folkman acuñaron el término de “líder extraordinario”. Tras una extensa investigación llevada a cabo a partir de una base de datos de doscientas mil evaluaciones de 360 grados, que describían a veinte mil líderes, los autores desarrollaron una modelo de liderazgo a través de dieciséis competencias agrupadas en cinco áreas.

La primera de las áreas es el carácter. Aquí el líder extraordinario destaca por su integridad (1) y honestidad, por estar alineado con la organización, ser fiable y mostrar credibilidad.

La segunda área es la competencia personal. En esta área destacan cuatro competencias que identifican a los líderes excepcionales:

La tercera área es la orientación a resultados. Tres son las competencias relevantes en esta área:

La cuarta área son las habilidades interpersonales. Aquí los autores recogen cinco competencias clave:

La quinta y última área es el liderazgo para el cambio y tres son las competencias que aquí se requieren:

El neuroliderazgo hoy en día aporta una visión complementaria, valida muchas de estas competencias y las complementa con algunas nuevas, como son la necesidad de un equilibrio mente cuerpo para lograr un funcionamiento saludable del organismo, la curiosidad como el deseo de explorar y aprender, la actitud entendida como una disposición efectiva hacia el pensar en GRANDE y la experimentación y finalmente la intuición, siendo ésta la capacidad de saber sin involucrar el razonamiento consciente.

 

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.