Manos

En el mundo de las empresas y las organizaciones sabemos que es de gran importancia el contar con un plan estratégico definido que marque el rumbo a seguir en las políticas y las acciones que se lleven a cabo. Cuando empresas y organizaciones tienen que implementar este plan estratégico, se enfrentan con el reto de hacerlo transversal dentro de la organización, de que los equipos gestores estén alineados con la visión y objetivos y orienten su tarea y toma de decisiones a la consecución de los resultados esperados. Es en este momento en que pasamos del “qué” al “cómo”, pasamos del “papel” a las “personas”. Y es en este momento en el que la eficiencia de los equipos determinará el grado de éxito en el logro de objetivos y resultados.

Los factores clave que constituyen equipos eficientes son los siguientes:

Todas estas características se resumen en dos competencias imprescindibles para formar equipos eficientes: la confianza y el compromiso.

Desde el coaching, en su modalidad de coaching de equipos, se ayuda a los equipos a tomar conciencia de sí mismos, se aportan pautas para mejorar su eficiencia en temas muy concretos, prácticos y de aplicación inmediata y se acompaña al equipo a mejorar sus resultados.

Las empresas exitosas que crecen y son competitivas se caracterizan por la fuerza de las personas y de sus equipos. A través de un proceso de coaching de equipos la empresa podrá obtener mejores resultados de la mano de equipos eficientes y con mejor rendimiento, equipos más flexibles, más ágiles y eficaces.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.