El pasado 1 y 2 de Julio 2015 se celebró en Barcelona el congreso BIZ Barcelona, dedicado a soluciones para pymes y emprendedores. El 95% de las empresas de este país son pymes y la emprendeduría es una salida cada vez más demandada por profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades laborales o de negocio. Emprender es un gran reto que requiere de determinación, empuje y actitud. Ofrecer productos y servicios diferenciados de los competidores, que satisfagan la necesidad de los clientes potenciales, es la premisa básica del emprendedor. Y para ello, la creatividad y la innovación son claves.
Franc Ponti, en su charla “Los 7 principios fundamentales de la innovación”, acuña el término “creativación” como una mezcla de ambos conceptos, creatividad e innovación. Los siete movimientos son los siguientes:
1.- Tener muy claro el rumbo a seguir
2.- El equipo, sin equipo el rumbo se difumina
3.- La gestión del cambio
4.- El coolhunting, ir a la caza de las nuevas tendencias, anticiparse al futuro antes que los competidores
5.- La creatividad, ya sea en equipo, pensando fuera de la caja, el design thinking, el juego y la desinhibición cognitiva
6.- El proyecto, cómo pasamos de la idea a la realidad y cómo medimos y evaluamos para la posterior toma dedecisiones
7.- El último y no menos importante: el resultado.
El coaching es una potente herramienta para facilitar cada uno de estos 7 movimientos de la innovación. La determinación de objetivos, mejorar la eficiencia de los equipos, gestionar el cambio en entornos de incertidumbre, la apertura al exterior, fomentar la creatividad, trazar un plan de acción y ponerlo en marcha o evaluar los resultados son algunos de los retos que el coaching ejecutivo ayuda a alcanzar cuando se implanta en el ámbito empresarial.